Dr Mario Palermo: Prevenir la preclampcia en fácil y de bajo costo.
El Miércoles por la tarde en el recinto del HCD el Dr Mario Palermo dio una disertación acerca de como implementar una red de medicina fetal para mejorar la salud materno infantil.
El Dr Palermo es Profesor titular consulto del Departamento de Ostetricia de la UBA y Director de la Unidad de mecidican fetal de Diagnomed. Lo acompañó en Director de Salud de la Municipalidad de Merlo Dr Miguel Murrone. El auditorio estuvo compuesto en gran parte por profesionales de la salud de distintas áreas, algunos de los cuales se desempeñan en los Hospitales de la zona, (Eva Perón, Pedro Chutro y Héroes de Malvinas)
La exposición versó principalmente respecto de la necesidad de hacer monitoreos (screaming) a mujeres embarazadas entre las 11 a 14 semanas de gestación con el objetivo de evitar complicaciones como consecuencia de la presión alta ( preclampsia) que pueden generar nacimientos prematuros o inconvenientes peores,
Estas tareas tienen por objeto detectar embarazadas con riesgo de tener algún problema, una vez detectada la paciente, haciendo cosas muy simples y con un costo bajísimo, tratarla para disminuir ese riesgo todo lo que sea posible. La estadística al respecto dicen que se han reducido hasta un 8o % los riesgos en mujeres tratadas en el primer trimestre del embarazo.
El indice de mortalidad infantil por esta problemática es de 9.7/1000, o sea menos del 10 por mil de los bebes prematuros. El índie de mortalidad de las madres por preclampsia eclampsia, hemorragia post parto es de 3.4 sobre 10.000 nacimientos.
La preclampsia es una complicación del embarazo que causa hipertensión arterial ( presión alta), daños a los riñones y otros problemas. Es una condición potencialmente mortal que afecta a alrededor del 5 % de las mujeres embarazadas. Algunas de las condiciones que aumentan el riesgo de preclampsia durante el embarazo son: cuando les el primer embarazo de la mujer, cuando tiene más de 35 o menos de 17 años, es diabética, obesa, está embarazada de gemelos o tiene antecedentes de enfermedad renal, hipertensión o preclampsia anterior.
Esta patología que se da en poblaciones con indices altos de pobreza, es por eso que los especialistas venimos a contárselo a los políticos para que estos tomen las medidas que sean necesarias para poner en practica este tipo de métodos preventivos, que por otro lado son de muy bajo costo, destacó
Otro método preventivo utilizado para determinar el riesgo del parto pretérmino de una mujer embarazada es la medición del cuello del útero.
Sobre el final de la charla el Dr Palermo agradeció al Presidente del HCD Pablo Rendich, la invitación a esta jornada y dijo que Merlo estaba en condiciones de poder integrarse esta red de prevención en hospitales públicos, sin costos excesivos y con resultados que van a ser advertidos en el tiempo.